En verdad a estas alturas hay tal numero de motos nuevas que uno llega a liarse con sus siglas.
Si bien la historia de las CB350 Higness "indias", y de su hermana GB350 "japonesa" ya la conté en otro post, la denominación o siglas (GB500) por las que las gentes de Honda han abonado recientemente sus derechos por el uso en exclusividad, puede sin duda llevarnos a dudas y errores.
Está claro que si finalmente lo que llega al mercado es una roadster bicilindrica, el empleo de las siglas CB500 no hubiera sido lo mas apropiado al hallarse ya estas ligadas a otras mecanicas de la marca.
Al día de hoy Honda monta en Tailandia cinco modelos con el motor de 472cc bicilindrico, empleando para ello dos plataformas distintas.
Si bien al leer las siglas GB500 muchos hemos podido pensar en que se tratará de otra montura enfocada al mercado indio algo, es igual de cierto que bien podrían tratarse de "la hermanita mayor" de las GB350 que fabrican en Japon para su propio mercado ylos del resto del globo.
Cierto es que de ser la primera de las dos opciones la finalmente la elegida, poco beneficiaría a los currelas de Honda en la India, puesto que tendrían que verse obligados a importarlas, como el resto de paises, si su intención era emplearlas para pugnar con las R.E. 650 (Bear, Interceptor).
Por mi parte he querido ligar esas siglas a una montura monocilindrica obtenida partiendo del motor actualmente empleado en sus GB350cc; aunque en verdad mi intención va un poco mas allá, y recordando aquellas patentes contempladas el pasado año empleando la plataforma de las GB350, me he planteado la posibilidad de que a medio plazo pudieran hacer con él igualmente una mecánica campera.
Llegados a ese momento, y habiendo valorado si el incremento de cilindrada desde los 350 a "500" en ese monocilindrico sería o no factible; al querer plasmar el modelo resultante me he encontrado con problemillas a la hora de pegar el salto de una versión scrambler a la trail, motivadas por la plataforma a emplear.
En los graficos de las dos patentes comentadas que fueron difundidas en el 2024, se aprecia que quienes los realizaron quisieron recalcar diferencias entre ambas, tal como podemos apreciar en fotomontaje inferior en donde se hallan superpuestas:
Estas no van mas allá del emplazamiento del faro, el final del escape y los recorridos de las suspensiones. Habremos de tener en cuenta que las GB350 (al igual que las CB350RS) llevan llantas de 17 y 19" ; junto con 106 y 120mm de recorridos en sus suspensiones. Por tanto las suspensiones de las CL500/300, con 150 y 145mm respectivamente, les vendrían al pelo, aunque en se quedasen algo justas si pensasemos en unas mecanicas Trail 50/50 por ser estas medidas mas propias de unas del tipo scrambler o crossover.
Tras lo indicado quedará claro que de replicar el segundo de los planos o patentes de arriba, el mas campero de esos dos esquemas mostrados, el producto resultante andaría mas proximo a una NX-CL que de las CRF o XL.
(en el fotomontaje superir no la he dotado de llantas de radios para llegar a apreciar mas fácilmente la plataforma empleda)
Si bien en algun otro de mis fotomontajes he tratado de evidenciar que este portaba un nuevo motor dotandolas de un cilindro sobredimensionado, si comparamos los de las CRF250 y 300, podremos apreciar que no es tanta la diferencia, pese a que cuentan entre ellas con casi cuarenta centimetros cubicos de diferencia. Comento esto para recalcar que si el incremento de cilindrada no es grande, dudo que necesiten muchos cambios en la plataforma de las GB350.
-II-
En un conocido medio australiano han calculado que les bastaría con incrementar el diametro del piston desde sus 70 mm hasta los 84 para asi obtener asi los 500cc anunciados; pudiendo seguir empleando el mismo chasis, el deposito, asiento etc que la actual 350, al igual que el varillaje y la base del motor.
La ganancia de potencia no sería espectacular (unos 7Cv+/-) anque les bastaría para sobrepasar con holgura al conocido motor 411 de Royal Enfield.
En el fotomontaje superior se pude aprecar facilmente la diferencia existente entre el montor original con su piston de 70mm de diametro y el mismo incrementado hasta los 84mm.
La miga de todo este asunto, a fin de cuentas se halla en relación a quienes irían destinadas esas nuevas monturas, y no tanto en las dificultades técnicas a la hora de brindarlas.
Las siglas GB500 nos anuncian, o al menos hacen sospechar, una mecanica de concepción retro, siempre que hablemos de una del tipo "global", fabricada en Japon, mientras que de enfocarlas al mercado indio, estas serían destinadas al peldaño superior de las actualmente allí ofrecidas, de las que sus propietarios querrán, claro está diferenciarlas.
Olvidemonos por de pronto de una versión "popular" de la misma y pensemos en cambio en su versión mas lujosa (Highness); les bastaría con dotarlas de unas llantas de radios cromadas, y opcionalmente con la posibilidad de contar con e-clutch, para situarlas en un belvedere (mirador) respecto a su competencia, y asi poder lucirlas orgullosamente sus afortunados propietarios.
Una versión tal como la mencionada brindaría indudablemente juego en el mercado global, en especial dentro del ascendente mundo de las mecanicas seudo-retro, mientras que una versión algo menos lujosa contando esta ya con superior cilindrada y potencia que las actuales 350, les abriría mayores posibilidades de uso en los desplazamientos por el extraradio e interurbanos.
En el reciente salon de Tokyo los de Honda han mostrado unas CL300 dotadas de ese novedoso embrague (e-clutch) lo cual puede darnos a entender su intención de popularizarlo en su gama; asi que su empleo tampoco sería descartable.
Si bien la versión o versiones asfalticas con ese motor de 500cc monocilindrico interesarán a bastante publico tambien hay gentes que lo contemplan como un propulsor "interesante" a la hora de poder ofrecernos una versión retro-campera, del estilo las XL500.
Ya hemos hablado y mostrado varios bocetos partiendo de esa supuesta patente de una CB350 campera , y aunque una mecanica si tendría aceptación en el mercado asiatico y/o en vias de desarrollo, en otras partes del globo dudo que alcanzasen un alto nivel de ventas aunque llegaran a ofrecerlas a un precio contenido.
Es cierto que tras la legada de las R.E. 450 y KTM 390 enduro, el hueco o nicho en donde se hallan colocadas las Himalayan 411 ha quedado algo esquinado, puesto que aquellas por su concepción se halla mas proxima al de un vehiculo como medio de transporte que de uno para uso ludico. A fin de cuentas las Himalayan nacieron para reemplazar a las miticas Bullet, unas mecanicas que habian sido empleadas "para todo" en India durante decadas, aunque en Europa, por su contenido precio, mas que por sus aptitudes, se les diera un enfoque trailero. Que los de Honda prefieran ahondar en ese nicho de las mecanicas de amplio uso, capaces de desenvolverse en donde el asfalto es inexistente, ajeno a la concepción trailera del primer mundo, puede ser algo totalmente factible. Una "Himalayan" 500 mono, refrigerada por aire, con mas caballos que la original, y firmada por Honda, seguro que tendría una buena aceptación en muchos lugares.
Si bien el lanzamiento de una nueva mecanica del tipo la himalayan 411 es algo que no nos sorprendería en exceso, tambien es cierto que las GB350-CB350 aunque compartan plataforma se fabrican en dos paises, yendo estas enfocadas a mercados diferentes. Que lanzaran desde Japon una version campera neo-retro con ese motor 500 mono, enfocada a Europa & Usa, tampoco lo descartaría.
Es evidente que de realizarle los cambios al motor tal como he narrado las sensaciones que llegaran a trasmitir seran sin duda algo distintas del 350 de carrera larga, al haber "cuadrado" el motor tras las modificaciones referidas, aunque todos sabemos que gracias a la electronica actualmente esas diferencias pueden mitigarse; al igual queel solventar las limitaciones en los recorridos de sus suspensiones
De todas formas coincidiremos que entre unas Hondas del tipo Karakórum, pensadas para su uso en la extensa India, y la versión seudo retro NXL500, cuentan con suficiente margen como para poder ofrecernos alguna otra mecanica interesante de querer emplear ese motor.
Un dato si me gustaría añadir. Las CB/GB350 tienen un lanzamiento de horquilla de 27º similar al de las NX500 y Ta750; bastaría con adelantar el eje delantero a la barras de su horquilla para incrementarselo a los 27´5º de las AT1100.
Comments
Post a Comment