¿V850 e.c., AT650? serpientes de verano... o medias realidades

 Hemos llegado a la época de los calores, aglomeraciones, festejos, viajes... y si bien unas cuantas marcas nos habían anunciado la presencia de algunos de sus modelos mas novedosos para un poco antes de estas fechas, lo cierto que tanto las esperadas 390 adventure&enduro, Rieju 307 o las DR400Z siguen sin llegar a los concesionarios y con ello muchas de las ilusiones de compañeros traileros se han difuminado.

A falta de noticias y como los medios del motor deeben seguir vendiendo sus revistas, y los you touber mantener un numero elevado de visitantes, surgen diariamente noticias de escaso o nulo fundamento.

Hace aun poco tiempo nos aseguraban que el nuevo treicilindrico de Honda iba a contar con unos 800cc, y ahora hallamos videos por la red elaborados con inteligencia artificial anunciandolas como unas "850".

Me he tomado la molestia de superponer sus dos cilindros delanteros (850:3= 284 // 755:2=377,5) sobre el motor de una Hornet 755 y la diferencia de tamaños entre ambos, como podreis apreciar, es pequeña. Ya veremos por tanto que cilindrada tendrá cuando lleguen finalmente al mercado.


La manida demanda de una hermana pequeña de las Africa Twin, ahora como AT650, retorna, y es de suponer que la reaparición de unas nuevas Dominator sea su continuidad.

Al dia de hoy Honda no cuenta en esa cilindrada de 650 apta para Euro 5+, mas que con un tetracilindrico al cual hace bastante poco le han acoplado el e-clutch. 

Obtener un motor con esa cilindrada partiendo del ya veterano  de 472cc empleado en su saga CB500 tiene el mismo fundameneto que hacerlo reduciendosela al 755 empleado en sus Hornet/Transalp. 

Puestas en cuarentena ambas alternativas, las posibilidades se reducen ostensiblemente, y una vez más echamos mano a elucubraciones.

Fabricar un motor "500" completamente nuevo a escala del Unicam 755, para poder emplearlo en una nueva saga CB tal como la actualmente manufacturada en Tailandia, no se hasta donde tendría sentido mas allá de conseguir un motor con magnitudes mas reducidas que el actual con el cual podrían mejorar en unos pocos kilos sus pesos en orden de marcha, aunque las conocidas limitaciones del A2 (47CV-175Kg) condicionarían grandes avances que pudieran lograr con esa maniobra.

Vuelvo por tanto a insistir en mi idea que de querer obtener un motor "nuevo" de media cilindrada, les bastaría con reemplazar los cilindros de su motor 750 por los dos delanteros empleados en su novedoso tricilindrico, rebajando con ello su cilindrada sin grandes complicaciones, siempre claro está que ese motor Tri mostrado en Milan cuente igualmente con tecnologia Unicam. Esta primera parece una solución bastante sencilla, aunque hay otra, mas radical, consistente en emplear el resto del referido motor tricilindrico tras "amputarle" el cilindro trasero, una vez convertido en bicilindrico.

Lo cierto es que entre el 755 Unicam y este Bi "amputado"  apenas difererían en tamaño, aunque en este segundo caso sus dos cilindros se hallarían algo mas inclinados hacia la rueda delantera que en el empleado en Hornet/Transalp.




Si en verdad estamos hablando de una "pequeña Africa Twin" con la idea de una mecanica de corte campero, apta para circular con intensidad fuera del asfalto, y no simplemente de una moto con look africano... este hibrido mostrado en el fotomontaje inferior partiendo de las CRF450 Rally presentadas apenas unos meses atras,  habiendole rebajado sus suspensiones a los 240mm, y dotado de la parafernalia requerida para poder circular legalmente por todos lados, dotada de ese bicilindrico "amputado" del que hemos estado hablando por aqui arriba, brindando cerca de 70Cv, con 150kg en orden de marcha y materiales "pata negra", podría ser un producto indudablemente interesante para quienes demandan este tipo de maquinas... y puedan ademas permitirselas.


Todo lo comentado por aqui arriba está muy bien para generar ilusiones, aunque estas unicamente entre un reducido grupo de pudientes traileros; ¿pero que pasaría si en vez de lanzar con ese motor tri "decapitado" una mecanica para traileros cañeros lo empleasen en cambio en una moto de corte popular?.

En el fotomontaje inferior (en su parte superior derecha) podemos apreciar como llegaría a ser una Africa Twin de dotarlas con el motor 750 de la última de las Transalp. La reducción en volumenes respecto a la original 1100 no sería tan grande como para poder obtener una reducción de peso siginificativa que justificara la perdida de caballos resultante tras realizar ese cambio. 
Tanto en este caso como en el de la parte inferior del mismo he cambiado la ubicación del colector empleado en las 750 con la consiguiente ganancia de altura libre y reducción del conocido "colgajo".



En la parte inferior del mismo he superpuesto sobre una CRF1100 otra AT particialmente escalada (al 94,4%) dotada de una llanta trasera de 17", a la cual he suprimido uno de los discos de freno delanteros y reducido el grosor de sus barras de horquilla, mientras que sus cilindros los he "encogido"levemente tal como correspondería en una supuesta mecanica de 650cc. 
Podemos apreciar que el producto resultante contaría con menor talla aunque no diferería en volumenes con las NX500, no pudiendo calificarlas como una: "trail ligera de mediana cilindrada" al andar su peso mas proximo a los 200 que a los 150Kg.

Habrá gentes indudablemente que una moto asi  (195kg+/- , 78Cv) podrían "valerles" holgadamente para sus propositos, aunque habría igualmente que sopesar si a los de Honda llegaría a interesarles "meter el enemigo en casa" puesto que una mecánica como esta  podría mermar ventas de las Transalp.






Comments

Popular posts from this blog

XL 750 ¿restyling 2025 o nueva versión?

KTM 490-501

La fagocitosis de Honda (V3R)