las "300" de Honda


Solemos leer que las gentes de Honda tienen abandonados a los aficionados amantes de las mecanicas de monte, en especial a los del segmento trail. A gentes reclamandoles versiones de 350, 400, 500 o 650cc, mono y bicilindricas, pidiéndoles el oro y el moro aunque sin duda la mayoria de aquellos desconocen la profusión de modelos que la marca nipona fabrica a nivel mundial, al no llegar todos ellos al concesionario de su esquina. Un ejemplo de ello serían sus modelos monocilindricos de "300".
Como seguidamente apreciaremos cuenta con variedad de ellos, que aun llevando idéntica denominación comercial (300) no coinciden ni en la tipologia, ni en su cilindrada por que los hay que cuentan con: 298,4cc- 295,5cc- 293,5cc- 291,6cc- 286cc e  incluso 279cc. 

Las versiones L y Rally, de las  CRF300, se encuentran sin duda entre las mas conocidas por aqui. Su motor de 286cc tiene un diametro x carrera de 76x63mm, entregando 27,3Cv a 8500rpm con un par de 26,6Nm a 6500rpm, disponene de refrigeracion liquida, cuatro valvulas en cabeza, con doble arbol de levas y 6 velocidades. En Asia ofrecen una version "LS" de las mismas en 250, con las suspensiones rebajadas la cual desconozco si se llegó a Europa.




Ese mismo motor lo emplean para las CL300 fabricadas por Sundiro Honda en China, aunque alli entregando apenas 26cv.  




Por su parte las Rebel 300 se fabrican como el resto de sus hermanas en Tailandia tambien estas brindando menos caballeria que las L o Rally, mientras que su hermana la naked 300R, entrega 31cv a 9000rpm.



Un motor completamente distinto, derivado del empleado en motocross por la marca, es el de  las CRF300RX: 

Con 295,5cc, 86x60,9mm de diametro y carrera 13,5:1 de compresion es un DOHC 4 valvulas y 5 velocidades. Son matriculables como enduro y las "fabrican" los de Redmoto. No indican su potencia.


Ya puestos no podemos olvidarnos de las 4Ride como ejemplo del Trail trial aventura

4RIDE

con 258,9cc y 78x54,2mm de diametro x carrera, 5 velociades, 4 valvulas y SOHC.

Pariente cercana a estas son las Cota 310RR aunque cuentan ya con 298,4cc, 81,5x57,2 mm de diametro por carrera, 10,4: 1 de compresion, y 5 velocidades, siendo mecanicas de trial puras y duras. 
Podemos apreciar que su motor tampoco tiene similitudes con el de las CRF300L
 
  
COTA 301RR
.

Totalmente ajeno a los anteriores es el motor de las Forza 300, que cubica 279cc, con 72x68,5mm de diametro y carrera, cuatro valvulas y refrigeracion liquida, entregando 23,9cv a 8250rpm.

FORZA 300



Las XR300L Tornado son bastante conoicidas en toda iberoamerica, ahora cuentan ya con 6 velocidades, aunque sigan siendo refrigeradas por aire-aceite, cubicando 293,5cc (77x63,03mm), entregan 24,3cv a 7500rpm. En Brasil las ofrecen en version apta para etanol ademas de la de gasolina.


XR300L


Las Sahara 300 y la 300F comparten motor con la Tornado, aunque cuenten con diferente estetica y distintos recorridos de suspensiones.



                                                                          SAHARA 300






Por su parte las CRF300F con sus 293,5cc brindan 26,7cv, siendo la version todo terreno o radical, de las anteriores, contando con unos recorridos de 250mm, aunque con las barras de 41mm de diametro.
 Diriamos que serían como una  versión "barata" de las CRF300L aunque mas ligera que aquellas puesto que declaran 116kg en vacio. (Hay tambien una version naked denominada CB300F )

En Canada las diferencian indicando que las CRF300L son unas "dual purpose", pensadas para desenvolverse bien tanto en el monte como en la ciudad y el asfalto, mientras que las CRF300F son para practicar todo terreno-enduro.



Estoy convencido que si continuaramos curioseando en otros mercados llegaríamos a encontar algunas otras "300"mas.




Un ejemplo de ello son las XRE300 rally, y adventure sport, vistas en India con el motor de 291,6 cc de 25,4Cv y 27,6 Nm, refrigerado por aire, y 5 velocidades, provenientesde la anterior generación de las Tornado .





Sin duda bonita como ella sola, es esta versión de las Sahara 300 diseñada por Honda Brasil la cual desgraciadamente no llegó a comercializarse.






Comments

Popular posts from this blog

XL 750 ¿restyling 2025 o nueva versión?

KTM 490-501

A VUELTAS CON LA KLE450