Aprilia RS450 ¿veremos la Tuareg wind 450?

 Acaban de presentar un nuevo modelo de Aprilia el cual según indican llegará en 2024 al mercado fabricándolas Piaggio en la India, en sus instalaciones de Baramati Maharastra.

Sus formas y motor nos recuerdan las RS y Tuono 660, con las cuales comparten un montón de características. El motor, ahora de 450cc, sigue siendo un bicilíndrico DOHC con 4 válvulas por cilindro, aunque a partir de aquí hay una notable diferencia prestacional en relación a sus hermanas de 660. Las gentes de Aprilia han optado por ofrecernos un motor apta para el A2 brindando "únicamente"  47 CV enfovcandolo a una mecánica de iniciación, o enganche,y no para una pura sangre, pese,e insisto en ello, compartir los recorridos de suspensiones, estética, y un montón de cosas más con sus hermanas mayores. En las fotografías inferiores podemos contemplar la similitudes entre las nuevas 450 y la 660

Llegados a este momento somos muchos quienes no hemos tardado en relacionar estas RS450 con una Tuareg 450, y es entonces cuando las dudas ensombrecen el porvenir.

Si bien estas RS450 cuentan con unas características competitivas dentro del sector de las 500 actuales mayormente este concurrido por mecánicas de procedencia china cuyas motorizaciones se hallan ya lastradas por los años desde sus diseño y desarrollo, siendo aquellas relativamente pesadas para su cilindrada y potencias ofreciads,  de estas RS450 indican 159K en seco y 175k "en vacio" (orden de marcha), pesos estos"interesantes". 

Haciendo una extrapolación, recogiendo los datos de sus hermanas de 660, recordemos que en las Tuono y Tuareg el peso declarado era de 169 y 187 kilos en seco respectivamente, es decir que cuentan con 18 kilos de diferencia entre ellas, y haciendo las cuentas del lechero, una Tuareg 450 se acercaría por tanto a los 193 kilos en orden de marcha, siempre claro está que no se pusieran a adelgazarla. 

Este motor dudo que tenga excesivas similitudes en sus reacciones o tacto con el de sus hermanas mayores bastante mas optimizados y racing. 

La idea de una Tuareg de menor cilindrada no es nueva. En realidad ya para 1985 las hubo de 50 y 125cc, dotadas aquellas de motores Minarelli de 2T, e igualmente de 350 y 600cc, estas ya de 4T, y se estuvieron fabricando hasta el 1994. Hubo también una versión Rally, aunque todos ellas eran monocilíndricas llegando a contar hasta con 46cv, gracias a Rotax, en su Tuareg Wind  600, siendo aquellas bastante mas livianas que las actuales y dotadas de barras de 40mm en su horquilla.

Si contemplamos estas Rs450 "indias" como unas mecánicas mayormente enfocadas al mercado global que puedan llegar a unos precios competitivos, quizá nuestras ideas sobre una próxima "pequeña Tuareg" se desinflen un poco. 

Un dato más. Actualmente la s Rs660 de Aprilia son las motos deportivas mas vendidas en Europa y estas 450 en realidad llegarían para acercar ese tipo de motos de motos a un publico joven o inexperto.






De que se vayan a ensamblar en la India creo que tras contemplar estas imágenes quedarán ya pocas dudas al respecto:




Nos hablan de la continuidad de una saga RS, aunque en esta ocasión e insito en ello, dotadas de un motor apto para "todos los publicos" y no del tipo racing como suelen acostumbrar desde Noale.

 



Eso está muy bien pero es casi seguro que no será mas que un aperitivo en pos de obtener una mecánica molona capaz de hacerle la competencia a las Ninja de Kawasaki amparandose mas en su menor precio que en sus prestaciones, y si bien pueden servirles de banderín de enganche a la marca, me hallo convencido como otros muchos que esta será la punta de un iceberg puesto que sus metas van bastante mas allá., y tal como en sus modelos de 660 y 125cc la versión naked de las Rs, las Tuono podemos darlas ya por hecho y mas si pensamos en maquinas como las 390 Duke , G310R y similares de tan buena aceptación en muchos mercados. 




Hasta acá pocas dudas lo difícil viene ahora a la hora de aventurarse en la versión campera que puedan llegar a ofrecernos tras las Rs y Tuono 457. Tendremos tiempo para elucubrar sobre de ello pero pasando momentáneamente sobre las especificaciones de su motor, si contarán o no, con mas o menos bajos, medios o altos, una duda mas importante es el tipo de publico al cual quieran destinarlas.

Los de Noale de tontos no tienen un pelo y son muy conscientes y conocedores de las apetencias en unos u otros mercados y si bien en el mercado europeo una hermanita de Tuareg 660 con ese motor 457 retocado para usoss traileros, que no endureros, escalada correctamente para poder aprovecharlo, sin duda será mayormente demandada, por contra  conociendo los movimientos de marcas curtidas en estos asuntos ( CB 500X-F-R),  y el enfoque mayoritario de las mecánicas de origen chino en esas cilindradas puede brindar un resultado bastante alejado de lo por aqui deseado.

Fijémonos en la cantidad de mecanicas de 500 con tipología trail asfaltico de llantas de 17" en ambos ejes; las de 17-19 con llantas de aleación, o de  radios, y las, o la, contada con llanta de 21".
 Digo esto puesto que para estas alturas y pensando en vender mogollon de unidades en todo el mundo aprovechando una misma cadena de de ensamblaje, no sería de extrañar que la trail que Aprilia pueda llegarnos a ofrecernos en esta cilindrada tenga una mayor similitud con mecanicas del tipo 390 Adventure, CB500x, GS310, o Macbor XR5 que con una Tuareg 660.

Hacer una mecánica campera de corte europeo con la mayoría de componentes ajenos a sus hermanas, requiere abrir para ellas una nueva línea de montaje, y estaríamos en una situación similar a lo que acontece con las 390Adv "R" que llevan años pidiendo a Pierer 

 Que los de Aprilia puedan fabricar esas hermanitas de la Tuareg en Europa aprovechándose del nuevo motor, dejando "el resto" de versiones para sus instalaciones de la India seguro que ya lo habran sopesado. Viendo su proceder con las Tuareg 660 en relación a las Tenere 700, lo cierto es que si la apuesta finalmente va por ahi, seguro que que el resultado será un caballo vencedor dejando a su competencia a franca distancia. 

Al día de hoy en las fotos mostradas de estas novedosas RS457 no se consigue apreciar mas que unas contadas partes del motor y por ello una vez mas nos vemos obligados a conjeturar sobre sus dimensiones y las partes que comparten con el 660. A salvedad de sus 48cv poco mas sabemos aún del mismo.






 
Me he animado a superponer alguno planos de ese motor 457 una vez ya escalados a un tamaño equivalente al de una Tuareg 660 y cual ha sido mi sorpresa, y en cierto modo desanimo al comprobar que las cotas del mismo son prácticamente equiparables. Me explico. 
El motor 457 a nivel de los cilindros, culata, bomba de agua y algunas otras cosillas sufre evidentemente variaciones respecto al de las 660 pero podría casi afirmar que parten de un mismo bloque, por tanto la rebaja de peso entre uno y otro será prácticamente despreciable y puesto que en tamaño apenas difieren.


Tras esto creo que nuestras ilusiones de poder contar con una Tuareg 457 se van poco a poco difuminando, pudiendo en cambio conjeturar sobre una versión SUV pensada para economías emergentes que pueda llegar a nuestro mercado, olvidándonos ya por tanto de una mecánica competitiva del tipo Trail europeo.

En la comparativa entre las motos Trail de 500 que realizan en el ultimo numero de Motociclismo se aprecia las diferencias en peso entre ellas: Benelli TRK502: peso en orden de marcha 235 kilos, con 20 litros de deposito; Honda CB500x:  199 kilos con 17,7 litros de deposito; Macbor  Xr5: 208k con 20 litros; Voge 525dsx: 211k con 16,5 litros; cifras esas que menciono puesto que las Tuareg 660 declaran 204 kilos en orden de marcha (187k en seco) contando con 18 litros de deposito.

Obtener una mecánica de este mismo estilo por parte de Aprlia con su motor 457, no creo que pueda serles muy complicado, bastaría con dotarla de unas llantas con un menor diámetro, suspensiones mas simplotas, no tan robustas, y puesto que sus prestaciones serán inferiores a las de  sus hermanas mayores, igualmente podrían minimizar los frenos. Mejorar las cifras de las Cb500x bien podría ser por tanto su objetivo. Es evidente que este nuevo motor 457 se halla pensado para ofrecer una alto rendimiento kilométrico, algo esto demandado en una gran parte de los mercados mundiales.



Hay un dato al que quizás no le estemos dando suficiente valor; me refiero a que los de Aprilia tengan la intención de desviar el ensamblaje de estos nuevos modelos a la India, pero no a una fabrica que ellos cuenten en aquel país, sino a las instalaciones que Piaggio en Baramati. 

Este potente grupo italiano cuenta además con fabricas en Yakarta (Indonesia), Vinh Phuc (Vietnan) o Foshan (China),  incluso en Boston (Usa), esta ultima dedicada ala fabricación de drones.

Mirando todo este asunto desde un ángulo distinto, teniendo en cuenta que Piaggio son los propietarios tanto de Aprilia como de Guzzi, Derbi, Gilera, y Vespa.. utilizando a Aprilia como su referencia en el mundo de las carreras, relegando a Guzzi a un sector del tipo "nostalgico", y a  las otras marcas a la fabricación de scooteres, motos de baja cilindrada y ciclomotores, arrastrar la marca Aprilia hasta la India quizá tenga alguna relación con aprovechar su aureola capaz de eclipsar la de KTM  u otras marcas bien conocidas. 



Si bien unas RS y Tuono ahora ya no enfocadas a las gentes elitistas del primer mundo sino a economías tanto o mas boyantes de países emergentes densamente poblados, tiene cierta lógica. Contemplando el tipo de mecánicas trail bicilindricas por allí demandadas, y sin pasar tampoco por alto que las TRK502 de Benelli son las mas vendidas en Italia entre las trail de 500cc, quizá deberíamos pensar en una "mini Stelvio", en vez de esas Tuareg 457.

Comments

Popular posts from this blog

XL 750 ¿restyling 2025 o nueva versión?

¿Podemos esperar una Tuareg 457?

KTM 490-501