"VOLUMETRÍAS" (CB500X)

 Este es un tema recurrente el cual en tiempos como los actuales de escasas novedades, es raro que no retorne  a los foros, y me refiero a lo de mencioar ambigüedades en relación al porque unas marcas concretas no cogen tal o cual motor, y sacan al mercado esa "fantastica" moto que el interlocutor desearía. 

En este tipo de asuntos en donde se mezclan churras con merinas, dandoles ciertamente poco valor a que esfuerzo requerido no alcance unos resultados lo susficientemente satisfactorios para el gran publico, y/o para que el departamento comercial de las mismas los consideren viables. 

Subir la altura del asiento hasta el infinito, tal como recientemente mostré con las 390R, no es excesivamente complicado, basta con  alargar los recorridos de suspensiones o bien dotarles de llantas de mayores diametros, aunque, o mejor pondré  "pero", lo que esto conlleva son unas maquinas con las incomodidades de unas enduro, cuando nos proponemos obetener una maquina de concepción polivalente o tipología trail.

Coger cualquier motor, por muy simpatico que este nos caiga o nos gusten sus prestaciones-reacciones, y adaptarlo para otros usos de los incilamente propuestos durante su diseño, tampoco es algo baladí.

 Buen ejemplo de ello es el archiconocido motor bicilindrico en linea, o paralelo, con el que Honda lleva equipando a sus CB500 de hace mogollon de decadas, aunque este haya sufrido cuantiosas evoluciones y transformaciones. Sus magnitudes, en relación a su volumen y formas, son los que son, y como seguidamente contemplaremos desgraciadamente se hallan bastante alejadas de las tendencias no solo actuales si no de las ya existentes una decada atras, en esa tipologia motociclista que denominamos Trail.


Antes de arrancar con ello quisiera meter un pequeño inciso y hablar de "las tallas". Aunque sus medidas no se hallan concretadas podríamos coloquialmente decir que las motos generalmente crecen acompasadas de su cilindrada, y si bien una maquinas trail del nicho 250cc sus volumenes podríamos catalogarlos como de una talla "S", alcanzados los 500cc estos rondarian la talla "M", la cual se incremente a la "L" andando por los 750cc y finalmante, llegados a las maxitrail, hablaríamos de una talla "XL". 

Esto ha sido lo habitual, aunque ultimamente en mecanicas provenientes de la republica China estas diferencias se han minimizado yya  no es extraño contemplar mecanicas que por su cilindrada les correspondería una talla "M" ir vestidas con tallas XL, tratando, porque no decirlo, de dar el pego como vehiculos de mucho mayor cilindrada. 

En culturas motoristicas incipientes o  no tan arraigadas como la nuestra, cualquier maquina bicilindrica y de mas de 500cc es ya una moto "grande-gorda", sin distinciones. Recordar que por aqui, no hace tanto, nombraban Mobilette o Vespinos a todos los ciclomotores, fueran estos una Derbi Antorcha o una Cota 49.

Ahora ya si, recordar como en cuantiosas ocasiones hemos comentado que el referido motor Honda 500 bicilidrico (476cc) es muy "grande" (voluminoso) para su cilindrada y en tamaño practicamente no difiere con el empleado por Honda en las CRF1100L. La reducción de los volumenes en los motores se ha generalizado en los últimos tiempos siendo los actuales mas compactos brindandoles su empleo en mecánicas ma diversificadas.

He comparado una CB500X actual con la KTM790 Adv y F800GS, motores estos de bastante mas cilindrada, y peso a ello con menor tamaño.



En el fotomontaje inferior podemos contemplar como quedarían sus motores si los acoplasemos en el chasis de una CB500X



Con ese pensamiento en la cabeza se me ha ocurrido cuestionarme como sería un nuevo motor bicilindrico en linea de Honda si este llegase hoy al mercado, y tras realizar la correspodientes escalas y manipulaciones he constatado que para igualar las magnitudes de los ya comentados debería contar con  un 87,2% menos de volumen, aunque insisto en que aun hablaríamos de una 476cc con los volumenes de un motor de 800cc...



La moto asi resultante ganaría bastantes enteros, y es de suponer que igualmente reduciría su peso en orden de marcha.

Si bien actualmente los 200 kilos como bien sabemos es una cifra ligada o de referencia comparativa a las motos trail de motores bicilindricos inferiores a 1000cc, tambien es cierto en que segun vayan llegando al mercado nuevos motores esa cifra conseguirán rebajarla.

Solo como curiosidad he realizado este ultimo fotomontaje en el que podemos contemplar junto al cb500 escalado al 87,2% e insertado en el chasis y parte de ciclo de la "X" actuales, otra con un motor replica al del de la Hornet mostrado en video teaser del Eisma 2021, el cual segun se comenta lo emplearán igualmente las dichosas Transalp 755.


Se puede apreciar que este ultimo será un motor aun mas compacto, acorde a las tendencias actuales.


Comments

Popular posts from this blog

XL 750 ¿restyling 2025 o nueva versión?

KTM 490-501

La fagocitosis de Honda (V3R)