CRONOLOGÍA DE UNA MAQUINA RE-ANUNCIADA (KTM 390 R)

 Aunque para muchos la supuesta llegada al mercado de la versión R (rallye) de las KTM 390 pueda serles una autentica novedad, los que llevamos un tiempillo en estos asuntos de las motos tenemos incertidumbre al respecto. En realidad la demanda de "una hermana pequeña de las 690" lleva bastantes años entre los aficionados a las mecánicas trail, aunque como es habitual no haya concordancia en como debería esta ser.

Vamos a remontarnos una decada atrás  al 2012, cuando llegaron al mercado las Duke 200 las cuales pese a sus problemas de juventud, dieron alas a la demanda de una trail ligera, partiendo de aquella simpatica mecánica. 



Dotarlas de una llenta de 19" alante y unos milimetros de mayor recorrido a sus suspensiones, como he comentado, se nos pasó por entonces a muchos por la cabeza. 


Lo cierto que por entonces se habló bastante de ello, llegando, parece ser, a oidos de la marca, la cual incluso mostró un prototipo firmado Kunka (distribuidor de KTM en Tailandia) en algunos salones en el 2014, su nombre era: DUKE 200 "T".







Todo aquello quedó en agua de borrajas, y hubo quien se animó incluso a hacerse su propia trail, aunque se escucharon comentarios sobre la fragilidad de sus chasis para aquellos cometidos.





Hubimos de esperar un par de años más (2014) para que con el anuncio de una nueva mecanica con mayor cilindradad (390), aquellos rumores retornaran. 

Tras la llegada de las 390 Duke y RC 390, las esperanzas de una mecanica "trail" con esa misma base retornaron con notable fuerza. Las ideas sobre como podrían,  o mejor dicho, deberían ser las mismas, dieron paso a incontables bocetos y conjeturas, que se incrementaron aun mas si cabe, tras la contemplación de algunos prototipos de las mismas.  




Es evidente que el publico a quienes irían finalmente destinadas condicionaron en gran medida el desarrollo de aquel proyecto. En el 2019, llegó al mercado una 390 Adventure que convenció en extremo oriente, aunque defraudó a la habitual clientela de la dinamica marca austriaca.
 
Antes de su definitiva llegada se barajaron la posibilidad de varias versiones de la misma, una de ellas del tipo rally, y otra scrambler. La moto resultante, como bien sabemos, siguó  mayormente los parametros de Bajaj, quienes para esas fechas ya poseían cerca del 40% del accionariado de KTM.


Tambien hubo por entonces a quienes la espera se les hizo larga y decidieron hacerse la suya.



Llegados al 2022 tras reiteradas referencias a nuevas versiones de las 390 Duke y Adventure, y la reciente contemplación en los medios de varias "mulas" con ciertas modificaciones en relación a las actualmente conocidas, apreciándose evoluciones entre las mismas, hacen suponer que la llegada de una versión 390 trail del gusto europeo, pueda ser realidad a corto o medio plazo.

Estas siguientes son de una de las supuestas nueva versiones de Adventure 390 20222-3 contemplada el pasado febrero del 2022. En este caso comparten motor con la versión actual, aunque la suspensión y basculante traseros han sido modificados, al igual que los diametros de las llantas. Tambien la ubicación de las estriberas ha variado y cuenta con un nuevo soporte del motor, por las modificaciones del chasis realizadas.








En los últimos tiempos han ido surgiendo fotos, algunas de las cuales no es fácil datarlas cronologicamente y si en realidad son o no reales y no fotomontajes bien elaborados.





Todo ello mientras por la India juegan al despiste mostrandonos supuestas nuevas versiones de la Adventure que a fin de cuentas no dejan de ser la actual, colmada de extras provenientes de una empresa dedicado a su preparación, algo así como una Touratech India.




Tambien yo me he molestado en colorear y realizar algunos fotomontajes con esas fotos recientemente  contempladas (junio 2022) para ver como podrían lucir de llegar estas al mercado. En las superiores les he incorporado tres escapes distintos.




Como las fotos espia paraece ser que se prodigan, no es una mala idea dedicarles tiempo a diseccionarlas.


DISECCIÓN:

Culquiera puede apreciar de un simple vistazo que entre las contempladas en el 2018, previas por tanto a la llegada de las 390 Adventure,  y las mas recientes de junio del 2022, hay bastantes similitudes, aunque igualmente diferencias importantes; tales como en el basculante trasero, ¿el tamaño de las llantas?,  y en especial lanzamiento de sus horquillas. 

Podemos intuir que las recientemente vistas se tratarían en realidad de la continuidad de un proyecto que quedó apartado tras "vencer" en 2018 las 390 adventure enfocadas al mercado asiatico.

La amortiguación trasera contemplada entonces y ahora, es de similares caracteristicas a las posteriormente empleadas en las 790/890, suspensiones estas que bien sabemos quedaron apartadas en el proyecto Bajaj, al igual que lo de contar las mismas con un largo recorrido.






En el fotomontaje superior se aprecia mejor la variación (evolución) en las formas del basculante trasero, los diametros de las llantas, y lanzamientos de horquilla entre el modelo mostrados en el 2018 y 2022.

Hasta aqui todo muy bien pero a poco que trasteemos en otros modelos de la marca austriaca, vamos apreciando de donde han han podido surgir tales o cuales detalles actualmente contemplados. Valga un ejemplo. 

La foto inferior de la Duke 390 (en color) corresponde a una "captura en pruebas" (robado) a inicios del 2021, realizada en las inmediaciones de las intalaciones que KTM tiene en Catalunya. Fijaros en que el motor es coincidente con el mostrado el la versión Trail Rally de las fotos espias superiores tanto del 2018 como este 22..

Las dos inferiores en blanco y negro no son mas de una muestra de la misma dotandola de llantas 17/19" y 18/21".



 Podemos apreciar gracias a la fotografía inferior, como en la versión Duke 390 del 2022 continuan sin contar con esas variaciones en el motor, y ni siquiera comparten el mismo chasis con las contempladas en las moto de pruebas en 2021.



Dediquemosle ahora unos momentos a la supuesta version  390Trail que contemplamos en 2018 puesto que este tiene bastante mas miga de que inicialmente parece. Coincidente con la idea de aprovechar lo mayormente posible de las 390 por entonces fabricadas, es evidente que partieron de una RC 390 para su inicial desarrollo aunque variando su amortiguacion trasera dapatandoles el mismos sistema de tipologia cantilever que posteriormente emplearían en las 790 y 890.




Aquel prototipo (foto de la derecha), dotado de llantas del 17 y 19 pulgadas contaba con una notable lanzamiento de horquilla al ser aquella una seudo replica a escala de las 450 Rally del 2017. De todas formas, una mecanica tan radical, caracteristica de las ready for race europeas, con una altura del asiento rondando, si no superando los 890 mm, como ya he adelantado, no convenció a sus socios indios, y quedó olvidado hasta fechas recientes.




Aunque en un primer vistazo podemos pensar que las ultimas "mulas" recientemente contempladas en 2022 podrían tratarse de una simple adaptación o evolución de aquel prototipo del 2018, parece ser que las cosas han ido en otra dirección.

Partiendo de aquela misma base, es decir de las RC390 y tras variar su basculante trasero y los diametros de sus ruedas el resultado obtenido podría convercernos, aunque el trabajo realizado actualmente por los tecnicos de KTM es sin duda mucho mayor, conservando la distancia entre ejes de aquellas, aunque le hayan variado el lanzamiento de la horquilla, pasando de una tipologia del tipo rally al de una enduro mientras, mientras que su basculante deja de ser recto para adoptar forma de Z o serpiente para tratar de minimizar su altura asiento suelo sin por ello gravar los recorridos de suspensiones en exceso. En los fotomontajes siguientes podreis fácilmente apreciarlo.


Una a moto como esta superior no estaría mal, pero si nos fijamos con un mayor detenimiento, no tardamos en apreciar que ese chasis original proveniente de una 390RC no es coincidente con el actualemnete empleado en sus mulas (el mostrado en la foto espia contemplada hace apenas unas semanas). Podemos por tanto afirmar que el proyecto o moto actual parte de un chasis propio, y no se halla por tanto sujeto a los condicionantes del empleo de los medios disponibles para minimizar sus costos de fabricación, ni con idea de compartir la misma cadena de ensamblaje que las 390 actuales. 





Estas siguientes, provenientes de una "mula" que salió a la luz en febrero de este mismo año, comparten en cambio el motor con las 390 conocidas aunque hayan sufrido notables modificaciones en relación a las mismas. Se acercan bastante a la idea de una versión "R" (rally) enfocanda tanto al mercado asiatico como global. 








Comments

Popular posts from this blog

KTM 490-501

Desechada a NX "Dominator", ¿podemos esperar la NXL400?

¿Podemos esperar una Tuareg 457?