TRANSALP 750 vs VSTROM 700, parecido aunque no igual
La esperada llegada de dos maquinas tradicionalmente rivales, en ese singular hueco de las mecanicas trail viajeras, aptas para su disfrute a duo, vuelve a resucitar el debate sobre sus diferencias.
Antes de nada habrá que echar un vistazo atrás. Remontémonos medio siglo a inicios de los años setenta, cuando a unos visionarios se les ocurrió la genialidad de elaborar las maquinas "trail" para dar asi salida a la extensa producción de mecanicas de baja-media cilindrada, mayormente aquellas de dos tiempos, que los japoneses fabricaban por aqiuel entonces a bajos precios.
El mestizaje de unas maquina de monte (dirt bikes) a las cuales acoplaron la equipación requerida (faro, reflectantes, intermitentes, luces de freno..) para las matriculaciones de las motos asfalticas, daría paso a un nuevo tipo de mecanicas, aptas para un uso diari y, dotadas de una polivalencia que les permitía disfrutar de ambos mundos (dual purpose).
Con el aumento de cilindrada llegó la necesidad de dotarlas de una mayor protección aerodinamica, y fue esa transformacón de la tipología naket por entonces generalizada, a la semicarenada (sport/rally touring) la genialidad que los de Honda brindaron en 1985 con su Transalp.
Esta idea cuajó, al igual que la posterior corriente de "asfaltizar" las grandes trail, algo esto que se agudizó en las decadas posteriores abandonando progresivamente las llantas delanteras de 21", reemplazandolas por las de 19", llegando incluso a las 17", mientras su capacidad para su uso fuera del asfalto decrecía.
En 2002 Suzuki siguiendo la estela de las Varadero 1000, las cuales habian llegado al mercado cuatro años antes como la maxitrail "top"de Honda, lanzó su DL1000 Vstrom las cuales se mantuvieron en mercado, sin pena ni gloria, hasta el 2009, aunque en 2004 le abrieron el camino a uno de los mayores exitos comerciales de la marca, me refiero a las Vstrom DL650, las cuales compartían la parte del ciclo con su hermana mayor, aunque dotada de menor cilindrada.
Se trataba de un paso hacia adelante en relación al idea original de Honda. La moto (DL650) era algo voluminosa y larga, aunque contaba con un soberbio motor y un asiento que posibilitaba viajar comodamente a duo, algo de lo que miles de aficionados no tardarton en percatarse, mientras que en sus capacidades camperas no pretendían igualar a las Transalp.
En Honda se mantuvieron firmes a la concepción del modelo, hablamos por tanto de una maquina de monte enfocada a los viajes, y pese a que su ultima versión (XLV700) contó con la llanta delantera de 19", continuó conservando sus capacidades para su empleo fuera del del asfalto.
Llegamos a este verano del 2022 y con apenas unas pocos dias de diferencia, tras años de intriga, hemos podido finalmente contemplar a las TA750 y Vstrom 700, y ahora, colmaran de letras las revistas enfrentandolas cara a cara sin molestarse en contemplar sus diferencias de concepción.
De un vistazo cualquiera llega a apreciar que los modelos a seguir en ambas no han sido los mismos. Estas nuevas DL700 son de tipo continuista, o lo que es lo mismo, si algo funciona porqué cambiarlo, aunque se hayan igualmente sumado a la corriente de 21", con radios, para rascar en ese nicho de mercado actualmente en pleno auge. La Honda por contra parece un poco menos voluminosa que la Suzuki, y con el enfoque algo mas campero. Mas o menos como podría esperarse. Habrá que verlas en directo, y ptobarlas para poder calibrar esas diferencias.
Comments
Post a Comment