La fagocitosis de Honda (V3R)

 No es una expresión que se halle generalizada en el mundo motero, aunque leer que los de Honda no han desarrollado tal o cual modelo porque esto podría fagocitar ventas a algun otro ofrecido en su catálogo, es algo que se viene repitiendo. En fechas recientes, cuando la presentación de las Hornet/Transalp 750, esto se escuchó y leyó reiteradamente. En aquel caso había, y aun sigue habiendo, quienes les reclamaban "una hermana pequeña de las Africa Twin"; al igual que quienes preferirían que las Ta750 contaran con llanta de 19" delante, que estas fueran, claro está, tubeless.

No les hubiera costado mucho a los discípulos de Soichiro el ofrecernos las mecánicas reclamadas, aunque seguro que antes de lanzar las ya conocidas en su departamento comercial habrían valorado las ganancias y/o pérdidas en ventas de las CB500X (NX) y CRF11000L de llevarlas  acabo.


La recientemente anunciada  llegada de una nueva plataforma basada en el  tricilindrico con compresor electrico contemplado en Milan, es algo que no tiene discusión, aunque con él retornará una situación pareja a la acaecida hace apenas tres años con su bicilindrico Unicam de 755.  Pocos para estas alturas no relacionarán las siglas V3R registradas con una montura naked ubicada entre las Hornet 750 y CB1000R. 


Una mecanica la cual estiman no debería andar alejada de los 200 kilos en orden de marcha, 120CV, y unos 900cc. Hasta ahi estaremos casi todos de acuerdo, aunque el asunto se complica cuando empezamos a elucubrar sobre las otras versiones que emplearán esa nueva plataforma. 

Si bien en su catalogo hay huecos, tambien es cierto que por lo general los nipones suelen preferir buscarles a sus nuevos modelos nichos de mercado en donde haya nula, o muy escasa competencia. 

Es evidente que unas mecánicas cafe race, sport turismo, o como alguno a insinuado, una supermotard, con ese motor tricilindrico comentado serían alterenativas a contemplar, aunque como seguidamente veremos, no son esas las únicas posibles.



Contemplado el fotomontaje superior apreciaremos que el abanico de posibilidades podría ampliarse notablemente.Valgan de ejemplo unas ideas.

Aprovechando identica plataforma que las V3R, y con escasas modificaciones, obtener una mecánica crossover del estilo como las TDM, Versys o Crossrunner sería para ellos un juego e niños. 

Una mecanica así, al día de hoy no restaría ventas a algun otro modelo de la marca.


Tambien podrían tratarse de una crossover con las llantas de 17 y 19",  con unos recorridos en sus suspensiones que sin alcanzar a los 200 mm pudieran ser válidos para realizar puntuales salidas del asfalto. 


Esta última comentada no diferería en exceso de las Tracer y Tiger 900 GT, aunque la singularidad de su turbo compresor, la entrega de la potencia, y porque nó, contar con llantas de radios las diferenciaría. 

No hablamos de unas motos pensadas para ir roscar el puño por los desiertos u otros inospitos parajes africanos, si no de  una herramienta con la que podrías continuar transitando cuando las condiciones metereologicas se vuelvan adversas. 


 Las dudas, al menos para mi, comienzan a la hora de plantear si podrá o no interesarles a los de Honda dar el sigueinte paso, es decir sacar una mecanica  V3, con llanta de 21".

En el nicho de las maxitail camperas que superan los 100cv hace un tiempo que pugnan unas cuantas marcas (Ducati, Triumph, MV Augusta, KTM..), y aunque las CRF1100L den sensación de haberse quedado algo rezagadas, me cuestiono si ese animarán a lanzar una mecanica con su motor tricilindrico en una montura con una quincena de kilos menos y otros tantos caballos más que la AT, la cual pudiera apartarlas definitivamente de esa carrera. De aquello del solaparse modelos anteriormente comentado, este sería un buen ejemplo.

Desechada provisionalmente la idea de una mecanica tricilindrica dakariana, se me ha ocurrido que si en cambio se animaran a sacar una mecanica trailera con llantas de 18 y 19",  bien podrían ubicarlas en un hueco en donde una moto con 120Cv y su comentada respuesta del acelerador en todos los regimenes, fueran realmente atrayentes al conservar suficientes aptitudes para aun poder desenvolverse en ambos mundos. Estoy  hablando de:"una hermana mayor de la Transalp". 

Unas motos que pasarían la mayor parte del tiempo rodando sobre asfalto a ritmos altos, en las que contar con una llanta delantera con un menor diametro, y mejores frenos, que su hermana de 750 facilitaría el trabajo a la hora de poder aprovechar toda su caballería. Poco tendrían que ver con las CRF1100 al ir enfocadas a un publico distinto; y en relación a las mecánicas de sport turismo de su misma cilindrada, contarían con ese plus de poder continuar transitando cuando el asfalto desapareciese, o bien este se hallara en lamentable estado.





De todas formas ya sabemos que los de Honda suelen ir bastante a su aire en estos asuntos y podrían sorprendernos con cualquier cosa.





Comments

Popular posts from this blog

XL 750 ¿restyling 2025 o nueva versión?

¿Podemos esperar una Tuareg 457?

KTM 490-501