¿Las GB500 nos traerán respuestas?

 No hace tanto que hablé en este mismo blog sobre la GB500 y las dudas existentes en relación a si estas llegarán al mercado con un motor mono o bicilindrico; aunque seguro que no todos habreis caido en que la decisión que Honda haya tomado al respecto podrá influir en el devenir de una montura por la que unos cuantos colegas llevan cierto tiempo suspirando. 

Me refiero, claro está, a esa mecanica trail "intermedia" bicilindrica, con un enfoque campero superior al de las NX, y capaz de pugnar en ese nicho en donde se ubican actualmente las CFmoto 450MT y Rieju 500 aventura; al que en breve llegaran  las GS450 y KLE450, o/y esas Tuareg 460 contempladas compitiendo por Africa, no hace tanto.

Si la apuesta de Honda se declina por emplear su archiconocido motor 472cc bicilindrico, es decir por lanzar otra versión mas de su saga 500bi (naked, sport, crossover, scrambler, custom,... retro), coincidiremos en que las esperanzas de que en Honda se hallasen trabajando en un nuevo motor bicilindrico Unicam de 400-500cc, practicamente se desvanecerían. Coincidiremos en que no seria de recibo el lanzar-presentar un nuevo modelo en este 2025, para al año siguiente descatalogarlo.

Lo he comentado en cuantiosas ocasiones, el motor empleado en la saga de las CB500 va francamente bien, aunque va denotando el paso de los años, en epecial por sus magnitudes las cuales se hallan sobredimensionadas en relación a otros motores mas modernos. Es este a mi entender su punto flaco, la competencia se ha percatado y no ha dudado ultimamente en aprovecharse de ello. 

De todas lanzar con su mencionado bicilindrico una mecanica de concepción similar a las R.E.. Interceptor 650, podría ser una buena maniobra por parte de Honda.



Llevan hablando en India desde hace un tiempo de otra posibilidad o motorización para ellas, consistente en incrementarles la cilindrada al monocilindrico 350 actualmente empleado por las GB y Highness. Algo que segun parece lo tuvieron en cuenta los japoneses a la hora de diseñar su motor. De ser esto cierto, la cosas podrían ser sin duda distintas.

Si bien el salto entre los 350 actuales y esos 500 anunciados es significativo, tambien es igual de cierto que esos "500" bien podrían ser su denominación comercial, y no coincidir con su cilindrada real, tal como acontece por ejemplo, con el 472cc empleado en las "500 bi" de la marca. Obteniendo una ganancia del 40%, en su cilindrada, subiendolo hasta los 475cc, cumplirían de sobra. 

El como podrán hacerlo es otro cantar.


Voy a hacer un inciso aqui. Si contemplamos el motor monocilindrico 350 empleado por las Highness/GB, se puede apreciar que es un motor sobredimensionado comparandolo con el de las CB/CRF300. 


En verdad cuando lo construyeron los tecnicos de la marca tenían claro el producto a desarrollar. De haberlo querido les bastaba con igualar su cilindrada al 400 de Royal Enfield para obtener una mecanica  gemela a aquella tanto en prestaciones como caracteristicas tecnicas (OHC con únicamente dos valvulas y refrigerado por aire) puesto que entre ambos apenas se diferencian en el radiador de aceite supletorio que cuenta el de las Himalayan/Scram 411, y los avances tecnologicos (embrague antirebote, control de par selecccionable..) del de Honda. Dicho esto pasemos ya a otro asunto.

A inicios del pasado año (2024) salieron a la luz los planos de varias patentes de la marca nipona empleando la plataforma de las GB350. Alguna de ellas la llevaron a termino aquel mismo año, mientras que otras se han retrasado, o quizá simplemente olvidado.




De un simple vistazo se aprecian las similitudes y diferencias entre ambas patentes, aunque algo si que queda claro, se trata de la misma moto con distintos vestidos. Los de Honda se han propuesto sacarle provecho a esa plataforma, tal como ya lo hacen con las de las CB250-300, CB500 y CRF1100...



Como podemos contemplar en el fotomontaje superior, al igual que nosotros podemos pensar en una versión trail partiendo de la GB350, otras gentes (Young Machine) tienen en mente otras propuestas.


La segunda de las patentes mostrada aqui arriba, suscitó cierto interés entre los aficionados al trail, aunque las escasas prestaciones que podría ofrecer con el motor 350 no convencieron a la mayoría de aquellos. Estaremos de acuerdo en que con un incremento de cilindrada, y por ende una ganancia de caballos, podrían variar esa apreciación.


Cuando algunos de nosotros contemplamos pesquemas como estos no dudamos, posiblemente por "deformación profesional", en realizar con ellos fotomontajes fidedignos en pos de obtener una idea de como podran estas de llegar a la calle. Esto es lo que el diseñador de Rush Lane, y tambien un servidor, hicimos meses atras cuando estas surgieron en la web, aunque quizá el asunto en verdad se trataría de recoger la esencia, y no en pensar en que estos dibujos son "la Biblia", o planos del futuro modelo.


En el caso de los dos esquemas indicados apreciamos que ambas parten de la misma mecanica (GB350) aunque sus llantas, los recorridos de sus suspensión, escapes y guardabarros no son coincidentes. A fin de cuentas la superior no pasaría de ser una scrambler, la cual podría ir incluso dotada de las llantas de aleación, amortiguadores y horquilla empleados en las CL300 o 500 de la marca; mientras que la inferior se acercaría a una mecanica del tipo trail, con sus llantas de radios, mayor recorrido de suspension, y el final del escape ubicado mas elevado, aunque ambas, e insisto en ello, compartan el chasis y la motorización, es decir compartan una misma plataforma.



A la hora de realizar este penultimo fotomontaje partí de un diseño publicado por Rush Lane. En él podemos apreciar como pese a compartir plataforma con las GB350 la arriba mostrada cuenta con mayores recorridos de suspensiones, junto con un deposito de formas distintas que aquellas. Las llantas en este caso son de radios de 18 y 19", del tipo tubeless, aunque esto último puede ser mas cosa del autor del fotomontaje que de la patente replicada. Por mi parte le he sobredimensionado su cilindro y reemplazado las cubiertas al boceto original. 

Una moto asi tendría indudablemente semejanzas con las Himalayan y Scram 411, de las cuales podríamos incluso decir que los de Honda han hecho un mix a la hora del diseño. Con el incremento de cilindrada comentado podrían ya mirar a la cara de ambos modelos, ofreciendonos una moto que sería mejor recibida que la supuesta version 350, al menos entre ese ese colectivo que suspiran por los "pucheros" de años atras, y agrada la estetica y sensaciones que los acompañaban. Valga como ejemplo el siguiente fotomontaje:



Un último detalle. Si bien en el fotomontaje superior la moto cuenta con amortiguadores laterales traseros, tal como el resto de las GB350, no será facil hallarlos con más de 450mm de recorrido, cifra que si bien sería aceptable para unas scrambler o crossover, se quedaría por contra  justa si en verdad pretendieran lanzar una mecánica trail "todoterrenera".


De todas formas les bastaría con dotarlas de un amortiguador trasero del tipo monoshock para solventarlo.






Comments

Popular posts from this blog

XL 750 ¿restyling 2025 o nueva versión?

KTM 490-501

La fagocitosis de Honda (V3R)