V3R-AT (continuación)
Mediaba el verano del 2023 cuando salieron a la luz los planos de una suùesta patente de Honda en los que mostraban una AT con turbo compresor. Se habló un tiempo de ello, y muchos coincidimos en que si bien un incremento de potencia podría venirles estupendamente a las CRF1100L, el que esta llegara junto con el sobrepeso que acarrearía instalarle un turbocompresor con su intercooler, no llegaba a convencernos.
Parece ser que a las gentes de Honda tampoco, y si bien unos guardábamos esperanzas de que el proyecto siguiera adelante con mejoras, este ha debido descarrilar, o ha sido apartado, puesto que los japos han tirado hacia otro lado.
Mas de uno se preguntrá el porqué si ya cuentan con un bicilindrico Unicam del que obtienen 120CV por litro (XL750) no emplean la misma tecnologia en las CRF1100, y asi obtendrían esa ganancia reclamada sin un incremento de peso. La razón es sencilla, de aplicarle esos cambios su "caracter" (sensaciones que trasmite) cambiaría, y parece ser que en Honda no estan por la labor.
Contemplamos en noviembre en su stand del Eicma 2024, un novedoso motor tricilindrico dotado de compresor electrico, con el que bien podrían obtener esa ganancia de potencia reclamada sin que esta sea a cuenta de rebajarles bajos.
Todos sabemos que por lo general los motores bicilindricos ofrecen algunos caballos más que los monocilindricos, al igual que con un tricilindrico de identica cilindrada obtienen mas que con un bicilindrico, y otro tanto acontece en caso de los tetra respecto a los tricilindricos. Al dia de hoy un motor bicilindrico en linea (paralelo) con tecnología Unicam, con 800cc, podría ofrecernos 96cv (120Cv/litro), mientras que unos años atrás (2017-euro4) el tetracilindico en V, con idéntica cilindrada, de las VFR, ya brindaba 104CV (133CV/litro). De fabricar Honda actualmente un motor tricilindrico no andaría lejos de esa última cifra . En el recién mostrado, con la inclusión del compresor electrico, se han asegurado el disponer de mas par en toda la franja de revoluciones, y con ello una mejor respuesta al acelerador.
Las palabras vertidas durante una conferencia de prensa en agosto pasado por parte de uno de sus directivos: "en Europa prefieren los bicilindricos grandes aunque es hora de evolucionar, nosotros ya andamos en ello, con una nueva generación de motores mas eficientes y repetuosos con el medio ambiente..", pasaron practicamente desapercibidas hasta que fueron recientemente rescatadas tras haber contemplado en Milan su V3R; y enterado un poco despues que ya andaban probándolas en un circuito proximo a una de sus fabricas (Kumamoto).
No vayamos a confundirnos, lo allí mostrado no se trataba de un prototipo de carreras, si no la base de una nueva plataforma de donde saldrán unos cuantos modelos "de calle". Dicen que este motor llega para cubrir el hueco de sus extintos (descatalogados) motores tetracilindrico en "V". Las siglas que han reservado para ellos son un claro guiño:
No han tardado en buscarles similitudes a lo contemplado en Milan con algun otro de sus modelos, en concreto con las CB1000R, cuyas semejanzas como poidemos apreciar aqui debajo, son evidentes.
En la realidad esas "VThreecompressor" cuenta con una menor distancia entre sus ejes que las 1000, aunque no es mucha la diferncia. De ahi a pensar que la proxima en llegar será una moto de esas caracteristicas, hay un salto pequeño, aunque actualmente el catalogo de Honda ya cuenta con varias naked en la franja de cilindrada comprendida entre los 500 y 1000cc (CB500/750/1000 Hornet, CB650R), mientras que adolece de otro tipo de monturas.
Las elucubraciones sobre la tipología de las mecanicas venideras se hallan al orden del día, pensando tanto en deportivas (R), como en sport turismo, crossover, e incluso en alguna supermotard.
La del siguente fotomontaje se halla un peldaño mas arriba, hacia las motos trail.
He empleado la misma plataforma, puesto que segun han comentado es esa su intención, y no la de liarse con modelos exclusivos que requieran su propia cadena de montaje..
En mas de una ocasón he comentado que las magnitudes y formas de cada motor llegan a condicionarlos a la hora depoder ser empleados para unas u otras tipologias moteras. En este caso, el referido VThree es un motor compacto, estrecho y relativamenye ligero al ir probablemente dotado de tecnologia Unicam, aunque cuenta con bastante parte suspendida, tal como en los CP2, 390, el bicilindrico 500 de la marca o los tricilindricos de Triumph y Yamaha.
Coincidiremos además en que un motor de este estilo iría un poco contra corriente a la hora de emplearlo en una mecánica trail del tipo "dakariano", puesto que en estas suele apreciarse su sencillez mecánica, y no solo su potencia, los recorridos o el peso. Por su volumen, peso y potencia estimados me parece que sería mas apropiado en una de esas trail camperas con más de 100CV del estilo las Desert o Tiger 900 rally
Al hacer las pruebas, por sus formas no me encajaba bien en la CRF1100L, puesto que haciendo coincidir los puntos de anclaje de los basculantes la AT perdía bastante altura libre al suelo, asi que se me ha ocurrido probar con una Tenere 700 y el resultado ha sido sin duda sorprendente:
Al día de hoy desconocemos aun datos reales del protoptipo V3R mostrado en Milan: su cilindrada, potencia, y/o el peso en orden de marcha una vez este ensamblado en alguna montura, los cuales podrían ayudarnos a la hora de pensar en una(s) tipologia(s) u otras.
Se habla de un cubicaje superior a 500 e inferior a los 1000cc..., aunque esto último no sería de extrañar a pos de evadir los impuestos que suelen gravar en muchos paises a las monturas al superar la barrera de los 1000cc. Damos por hecho que contará con algo mas de caballería que el bicilindrico 1100 empleado en sus CRF1100, y que igualmente superará al tetracilindrico empleado años atras en las VFR800, y hasta puede que iguale a las VFR1200X, con las cuales jugaría además con la ventaja de menor peso en orden de marcha. Aun así, esa franja estimada de 120 a 150 CV, es aun demasiado grande teniendo en cuenta que segun a cual de ellas se arrimen se verán abocadas hacia unas tipologías y nichos de mercado diferentes.
Comments
Post a Comment