Esto de trastear con modelos de tiempòs pasados brinda la posibilidad de contemplar cosas o soluciones algunas de las cuales curiosamente perduran hasta nuestros dias y nos llegan ofrecen visiones diferentes de situaciones actuales.
En el post anterior pudimos apreciar que de haberlo querido las hgentes de Honda hubieran podido sacar igualmente una nueva NX aunque en este caso de 750cc.
En el fotomontaje inferior se puede apreciar como el tamaño de los motores bicilindricos de 472 y 755cc no difiere en exceso, en realidad el "500" algo mas alto al contar este con una mayor carrera (68,8mm por los 63,5mm de la Hornet 750) y el 750 con una culata Unicam, aunque poco más. Las formas de la parte inferior del motor (carter) son por contra bien distintas.
Obtener una mecanica replica de las NX500de mayor cilindrada partiendo desde la Hornet 750 sería un autentico juego de niños para esas gentes, valga decir que les valdría con reemplazar sus horquillas y rueda delantera, y carrozarla para ese uso, o tipologia.
Aunque llegados este momento hablaríamos de un solapamiento entre modelos entre los cuales podrían fagocitarse ventas.
Una vez liado en esta laboires se me ha ocurrido comparar estas seudo NX750 con llantas de 17 y 19" con las Ta 700, las cuales igualmente las llevaban, y lo primero que he apreciado es que la Transalp 700 contaban con mayor distancia entre ejes, y es entonces cuando he recordado que aquellas tenían algo mas de recorridos de suspensiones, y era una moto pensada para viajar a duo (con acompañante).
Antes de que pudieramos contemplar la última de las Transalps, la XL750, había dudas de sus formas y tamaño, y la posibilidad de que replicaran la Ta700, aun no siendo la mas apòyada, no se desdeñaba.
Resumiendo, bastaría con incremetarle un poco los recorridos (de 150 a 170mm) a esa supuesta NX750 anteriormente figurada, dotandola del mismo basculante que las Ta750, para que Honda hubiera obtenido una replica actualizada de aquellas 700, eso si, con 30 caballos más; podrían haber repetido la maniobra AT750 - CRF1000L, aunque todos sabemos que esto no ha sido asi.
Desde un principio losde Honda hablaron de un proyecto compartido, y para mi al menos, allá en el 2019 cuando lo iniciaron, eran conscientes de que con el vencimiento de la privacidad de su motor 472cc los chinos iban tardar poco en replicarlo, y asaltar el mercado con infinidad de copias, tal como finalmente ha acontecido. Asi que una decada despues de la llegada al mercado de la saga CB500X/F/R. su apuesta sigue siendo practicamente la misma, aunque ahora les hayan ascendido la cilindrada.
Aunque muchos pensarán lo contrario, yo al menos creo que en Honda han estado atentos a lo que su publico les demandaba y en vez de sacar una nueva crossover, algo mas grande y potente, han ido directamente a por la Trail, esa Transalp 750 que todos conocemos, para la cual, afortunadamente, tomaron como referencia la Ta600 aunque sin intención de hacer un calco de aquellas.
Ambas sagas (500/750) seguro que aun conviviran un tiempo, aunque dudo que el demandado salto de estas Ta750 a CRF750-800 L, sea su proximas jugadas. Para estas alturas los japos conocen perfectamente cuales son las tendencias vigentes en los distintos mercados, y mas en concreto el uso que sus clientes dan a mecanicas como las AT y Ta; y este, reconozcamoslo, es mayoritariamente asfaltico, realizando incursiones fuera del asfalto, en algunos casos unicamente puntuales.
Visto esto, contando ya con una nueva plataforma y un motor con al que pueden tanto subir como bajar cilindrada y caballos, hay suficientes mundos moteros en donde poder emplarlo, y no me parece que el de las mega/maxitrail para un uso exigente campero sea el que cuente con unas mayores posibilidades, comercialmente hablando.
Comments
Post a Comment