En alguna ocasión he indicado que para conseguir rebajarle el peso de las motos hay varias metodologías. La habitualmente empleada por sus propietarios suele consistir en prescindir de todo lo prescindible, la parrilla trasera, caballete central, incluso pantalla, reemplazar la bateria por otra mas ligera cuando no quitarle el catalizador, o simplementen cambiarles el escape completo.
Si bien eso llega a funcionar entre los particulares los constructores de motos cuentan con otras posibilidades tales como emplear materiales ultraligeros a la hora de su nfabricación, aunque esto suele encarecerlas, y les queda la opción de rebajarles la talla, es decir, hacer una moto mas perqueña.
Todos estamos al corriente de que las Transalp precedentes contaban con llanta de 17" atras; con 21" alante en las 600 y 650, mientras que llevaba 19" las XL700V. El porqué con la XL750 los de Honda cambiaran esa "tradición" sorprendió sin duda a muchos y al día de hoy seguimos desconociendo sus motivos si estos no fueran igualarlas en magnitudes al resto de mecanicas que comparten ese nicho trail.
Sus longitudes variaron desde los 2265mm en la TA600; 2257mm en la TA650, 2255mm en la TA700, llegando a los 2325mm en estas las TA750, habiendo hasta 7cms de diferencia entre algunas de ellas.
Que razón podría haber para reducirles el tamaño de la llanta trasera a una XL750 si no fuera la de reducirle el tamaño, y por ende el peso.
El quid de la cuestión se halla en el proceder a adoptar. Podemos cambiar simplemente una llanta por otra conservando identico balon (grosor de cubierta), aunque apenas nos aportaría 1/2 pulgada (1,27cm) de ganancia, puesto que las cifras 17 - 18" corresponden al diametro de las llantas, y no al radio. (en la foto de la parte inferior se ve esa ganancia en color rojo). La fotografía superior correresponde a una XL750 de estricta serie con 21/18".

Sin duda no es mucha ganacia asi obtenida, aunque brinda varias opciones. Una de ellas sería la de incrementar el recorrido de la suspensión trasera igualandola de esta manera con la delantera (de 190-200mm original pasaría a 200-200mm); otra, aprovecharse de ese 1,27 para variarles el angulo de lanzamiento de su horquilla, incrmentando este de los 27º originales a los 27,5º tal como usan en las AT, algo esto que mejoraría la recepción de obstaculos en un uso Off road. Se puede apreciar este cambio en las lineas (amarilla y roja) en la siguiente foto.
Como he comentado no serían unas ganancias significativas, aunque podríamos incrementarla si le variasemos igualmente la longitud de su basculante, cambiando con ello el punto de anclaje de la nueva llanta en la moto y por ende su distancia entre sus ejes.
En vez de emplear el basculante origional, popdríamos hacerlo con uno reducido en similar proporción al de las llantas (17/18=94,44%); o bien recurrir al empleado por sus hermanas Hornet.
En el siguiente fotomonmtaje, ademas de variarles los basculantes les he reducido proporcionalmente su carrocería aunque manteniendo el frontal original
Lo mismo he hecho con la del basculante original. Lo podeis contemplar seguidamente junto con una sin modificaciones.
Hasta aqui todo bien, si nuestra intención era unicamente el comprobar como podrían ser las TA750 de contar con llanta de 17" trasera, pero una vez esto contemplado y saciada nuestra curiosidad quizá la pregunta a ahacerse sería ¿para que vale todo esto?.
Esta claro que si la idea es rebajarle el peso a las XL750 es de suponer que tengamos otros planes, y entre ellos se hallen lo de mejorar sus aptitudes para un uso offroad mas intenso.
Hemos podido ver como con simplemente un cambio de llanta podíamos acortarlas, igualarl los recorridosde sus supensiones, y variales el angulo de lanzamiento de la horquilla de una Ta750.
Si pensasemos mejorar sus aptitudes camperas habría que ir pensando igualmente en incrementarles recorrido a sus suspensiones, aunque antes habría que elegir una entre las opciones por arriba mostradas para que sirva de base en este nuevo proyecto.
Las Ta 600 contaban con 200mm de recorrido alante y 190 detras, (tal como las TA750). Siendo en cambio estos de 230 y 210 mm en las Africa Twin 650; pasando los mismos a 220 y 213mm en las AT750. Las TA650 contaban con 200 y 172 mm; mientras que en las Ta700 estos se redujeron a 177 y 173mm. Por su parte las CRF1000L contaban con 230 y 220mm respectivamente, y en su versión Adventure sport (1000) estos llegaban a los 252mm de recorrido (224mm del eje) delante y 240mm en la trasera con 101mm de carrera.
En el fotomontaje inferior podemos apreciar una supuesta Transalp 750 dotada de llanta trasera de 17", unas suspensiones con 220 mm en ambos trenes, ademas de una horquilla con 27,5º de lanzamiento, aunque quizá habríamos de olvidarnos de los distintivos "Transalp" del depósito e ir buscándoles otro nombre.
En el fotomotaje inferior he querido partir de una TA750 con llanta de 17" trasera y 220mm de recorrido, o lo que es lo mismo una transalp "camperizada".
El recuadro superior de la derecha proviene de la patente de las CRF1000L. En el inferior izquierdo he cogido partes de su carroceria para superponerla s en la AT (de 17"...) y la cuarta foto, la de la derecha abjao , es lo mismo carrozandola partiendo de una AT1100.
Esta podría ser la hermana pequeña de la AT mil y un veces demandada.
Seguro que en mas de una ocasión os habreis cuestionado sobre las diferncias de tamaño existentes entre las Hornet 750, las Transalp y Africa twin 1100. Las he superpuesto para llegar a apreciarlas.

He hecho coincidir entre ellas en punto de anclaje del eje del basulante trasero. En relación a las AT1100 (arriba) se puede apreciar que la Hornet es mas corta; recordemos que las AT1100 llevan barras en su horquilla de 45mm de diametro mientras que en la naked estas son de 41mm. Aunque ambas comparten el angulo de caida de sus basculantes el de la AT1100 es algo mas largo. Tambien cuenta esta última con un asiento mas alto.
En relación a la Transalp la diferencia entre los 43mm de una y 41 de la otra son practicamente inapreciables por contra el basculante de la TA750 es incluso un poco mas largo que el de la Africa Twin, y al igual que aquellas tambian la Transalp es algo mas alta.
A partir de aqui cada cual podrá pensar si lo contemplado le ha valido o no para algo, aunque concidiremos en que de haber querido los de Honda sacar una mecánica algo mas campera para ese nicho trail de750cc con 21" , contaban con cartas en su haber con las que no quisieron jugar.
Comments
Post a Comment